compadecer

compadecer
(Del bajo lat. compatescere < lat. com-pati.)
verbo transitivo/ pronominal
1 Sentir compasión por la desgracia ajena, compartir la, padecerla:
sus amigos compadecían sus sufrimientos; se compadece de su estado físico.
SE CONJUGA COMO carecer
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO [apiadarse] [conmoverse]
verbo pronominal
2 Ser una cosa compatible o acorde con otra:
la generosidad se compadece con la humildad.
SINÓNIMO [compaginarse] convenir

* * *

compadecer (del lat. «compӑti»)
1 de») tr. y prnl. Apenarse por el ↘padecimiento de ↘otros y desear aliviarlo: ‘Se compadece de todo el mundo’. ≃ Apiadarse, compadecerse.
2 (cult. o form.; «con») prnl. Ser *compatible una cosa con otra: ‘La misericordia se compadece con la justicia’. ≃ Compaginarse. ⊚ (cult. o form.; «con») Estar de *acuerdo una cosa con otra: ‘No se compadece tanta soberbia con el estado eclesiástico’. ≃ Compaginarse, concordar.
Compadecerse mal (cult. o form.). No compadecerse; no estar de acuerdo: ‘Su pretendida modestia se compadece mal con ese rasgo’.
Catálogo
Ablandarse, arrancar [o partir] el alma, amancillar, apiadar[se], mover a compasión, sentir compasión, compiadarse, complañir, compungirse, condoler, condolerse, conmover[se], contristarse, atravesar [destrozar o partir] el corazón, deplorar, dolerse, tener duelo, emblandecerse, enternecer[se], arrancar[se] las entrañas, lamentar, mover a lástima, sentir lástima, lastimarse, sentir pena, inspirar [o mover a] piedad, sentir piedad, ablandar [o quebrantar] las piedras, *sentir. ➢ Compartir. ➢ Blando, caritativo, compaciente, compasible, compasivo, blando de corazón, dolido, humanal, humanitario, misericordioso, piadoso, pío, *sensible, sentimental. ➢ Sensiblero, ternejón, ternerón. ➢ Altruismo, caridad, compasión, compunción, condolencia, conmiseración, dolor, humanidad, lástima, miseración, misericordia, pena, piedad, *sensibilidad, sentimiento. ➢ Sensiblería. ➢ Clemencia. ➢ Péname, pésame. ➢ *Cruel, duro, *insensible; sin alma, sin corazón, sin entrañas. ➢ ¡Qué amargura!, ¡angelín!, ¡angelito!, ¡qué dolor!, ¡vaya, hombre!, ¡qué lástima!, ¡qué pena!, el pobre..., ¡pobre!, ¡pobrecillo!, ¡vaya! ➢ *Amor. *Benévolo. *Bueno. *Caridad.

* * *

compadecer. (Del lat. compăti). tr. Compartir la desgracia ajena, sentirla, dolerse de ella. || 2. Sentir lástima o pena por la desgracia o el sufrimiento ajenos. U. t. c. prnl. Compadecerse de alguien. || 3. prnl. Dicho de una cosa: Venir bien con otra, componerse bien, convenir con ella. || 4. Conformarse o unirse. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.

* * *

transitivo-pronominal Compartir la desgracia ajena doliéndose de ella.
pronominal Venir bien una cosa con otra.
► Conformarse, ponerse de acuerdo.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • compadecer — Se conjuga como: agradecer Infinitivo: Gerundio: Participio: compadecer compadeciendo compadecido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. compadezco compadeces… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • compadecer — compadecer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. En la acepción más usual de ‘sentir lástima’, puede ser transitivo: «Todo el mundo compadece a un comensal solitario» (Hidalgo Azucena [Esp. 1988]); o… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • compadecer — se de compadeceu se da infelicidade dele …   Dicionario dos verbos portugueses

  • compadecer — |ê| v. tr. e pron. 1. Ter compaixão de. 2. Conformar se. • v. tr. 3. Consentir. 4. Sofrer …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • compadecer — verbo transitivo,prnl. 1. Sentir (una persona) pena por la desgracia de [otra persona]: Se compadeció de l infeliz …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • compadecer — (Del lat. compăti). 1. tr. Compartir la desgracia ajena, sentirla, dolerse de ella. 2. Sentir lástima o pena por la desgracia o el sufrimiento ajenos. U. t. c. prnl. Compadecerse de [m6]alguien. 3. prnl. Dicho de una cosa: Venir bien con otra,… …   Diccionario de la lengua española

  • compadecer — {{#}}{{LM C09496}}{{〓}} {{ConjC09496}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC09725}} {{[}}compadecer{{]}} ‹com·pa·de·cer› {{《}}▍ v.{{》}} Sentir compasión o lástima por la desgracia o por el sufrimiento ajenos o participar de ellos: • Compadezco a los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • compadecer — v (Se conjuga como agradecer, 1a) 1 tr Sentir alguien pena o tristeza por la condición o sufrimiento de otra persona: Ella poco puede hacer por él, salvo compadecerlo 2 prnl Sentirse uno conmovido por el estado en que se encuentra alguien o su… …   Español en México

  • compadecer — tr. Sentir la desgracia ajena, dolerse de ella …   Diccionario Castellano

  • compadecerse — compadecer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. En la acepción más usual de ‘sentir lástima’, puede ser transitivo: «Todo el mundo compadece a un comensal solitario» (Hidalgo Azucena [Esp. 1988]); o… …   Diccionario panhispánico de dudas

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”