- compadecer
- (Del bajo lat. compatescere < lat. com-pati.)► verbo transitivo/ pronominal1 Sentir compasión por la desgracia ajena, compartir la, padecerla:■ sus amigos compadecían sus sufrimientos; se compadece de su estado físico.SE CONJUGA COMO carecerREG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO [apiadarse] [conmoverse]► verbo pronominal2 Ser una cosa compatible o acorde con otra:■ la generosidad se compadece con la humildad.SINÓNIMO [compaginarse] convenir
* * *
compadecer (del lat. «compӑti»)1 («de») tr. y prnl. Apenarse por el ↘padecimiento de ↘otros y desear aliviarlo: ‘Se compadece de todo el mundo’. ≃ Apiadarse, compadecerse.2 (cult. o form.; «con») prnl. Ser *compatible una cosa con otra: ‘La misericordia se compadece con la justicia’. ≃ Compaginarse. ⊚ (cult. o form.; «con») Estar de *acuerdo una cosa con otra: ‘No se compadece tanta soberbia con el estado eclesiástico’. ≃ Compaginarse, concordar.Compadecerse mal (cult. o form.). No compadecerse; no estar de acuerdo: ‘Su pretendida modestia se compadece mal con ese rasgo’.⃞ CatálogoAblandarse, arrancar [o partir] el alma, amancillar, apiadar[se], mover a compasión, sentir compasión, compiadarse, complañir, compungirse, condoler, condolerse, conmover[se], contristarse, atravesar [destrozar o partir] el corazón, deplorar, dolerse, tener duelo, emblandecerse, enternecer[se], arrancar[se] las entrañas, lamentar, mover a lástima, sentir lástima, lastimarse, sentir pena, inspirar [o mover a] piedad, sentir piedad, ablandar [o quebrantar] las piedras, *sentir. ➢ Compartir. ➢ Blando, caritativo, compaciente, compasible, compasivo, blando de corazón, dolido, humanal, humanitario, misericordioso, piadoso, pío, *sensible, sentimental. ➢ Sensiblero, ternejón, ternerón. ➢ Altruismo, caridad, compasión, compunción, condolencia, conmiseración, dolor, humanidad, lástima, miseración, misericordia, pena, piedad, *sensibilidad, sentimiento. ➢ Sensiblería. ➢ Clemencia. ➢ Péname, pésame. ➢ *Cruel, duro, *insensible; sin alma, sin corazón, sin entrañas. ➢ ¡Qué amargura!, ¡angelín!, ¡angelito!, ¡qué dolor!, ¡vaya, hombre!, ¡qué lástima!, ¡qué pena!, el pobre..., ¡pobre!, ¡pobrecillo!, ¡vaya! ➢ *Amor. *Benévolo. *Bueno. *Caridad.* * *
compadecer. (Del lat. compăti). tr. Compartir la desgracia ajena, sentirla, dolerse de ella. || 2. Sentir lástima o pena por la desgracia o el sufrimiento ajenos. U. t. c. prnl. Compadecerse de alguien. || 3. prnl. Dicho de una cosa: Venir bien con otra, componerse bien, convenir con ella. || 4. Conformarse o unirse. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.* * *
► transitivo-pronominal Compartir la desgracia ajena doliéndose de ella.► pronominal Venir bien una cosa con otra.► Conformarse, ponerse de acuerdo.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]
Enciclopedia Universal. 2012.